Gestión de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEEs)
Los rezagos de aparatos eléctricos y electrónicos generan diversos problemas para las empresas y/o municipios, y constituyen un riesgo para la salud por contener materiales o metales potencialmente peligrosos que si se liberan por rotura o mala disposición de los mismos pueden llegar a contaminar el aire, la tierra y cuerpos de agua próximos a dichos elementos. Por ello, los residuos electrónicos, proveniente de computadoras, celulares, impresoras, faxes, electrodomésticos y otros, deben ser gestionados por entidades debidamente acreditadas según la Ley Nacional N° 24.051 de Residuos Peligrosos vigente y reglamentada desde 1992.
ProGEAS ARGENTINA S.A. realiza la gestión de sus RAEEs, pudiendo estos ser entregados o retirados en la propio organización o transportados hacia nuestra planta.
Además, en ProGEAS ARGENTINA S.A. nos encargamos de:
- La destrucción de rezagos que pudieran contener información para las empresas: discos rígidos, memorias.
- Tenemos la capacidad para triturar el e-scrap al tamaño requerido por el cliente a fines de evitar su reuso en forma inapropiada.
- Remoción o triturado de los rezagos de otros componentes sensibles como marcas o logos de nuestros clientes.
- Servicio de destrucción certificada de datos o información mediante escribano publico o auditoría de personal del cliente en el proceso de destrucción.
Gestionamos los siguientes residuos de aparatos eléctricos y electrónicos:
a) Grandes electrodomésticos:
- Lavarropas.
- Secarropas.
- Lavavajillas.
- Cocinas.
- Estufas eléctricas.
- Placas de calor eléctricas.
- Otros grandes aparatos utilizados para cocinar y en otros procesos de transformación de alimentos.
- Ventiladores eléctricos.
b) Pequeños electrodomésticos:
- Aspiradoras.
- Limpiaalfombras.
- Aparatos difusores de limpieza y mantenimiento.
- Aparatos utilizados para coser, hacer punto, tejer y para otros procesos de tratamiento de textiles.
- Planchas y otros aparatos utilizados para planchar y para dar otro tipo de cuidados a la ropa.
- Tostadoras.
- Freidoras.
- Molinillos, cafeteras y aparatos para abrir o precintar envases o paquetes.
- Cuchillos eléctricos.
- Aparatos para cortar el pelo, para secar el pelo, para cepillarse los dientes, máquinas de afeitar, aparatos de masaje y otros cuidados corporales.
- Relojes, relojes de pulsera y aparatos destinados a medir, indicar o registrar el tiempo.
- Balanzas.
c) Equipos de informática y telecomunicaciones:
1) Proceso de datos centralizado:
- Grandes computadoras.
- Minicomputadoras.
- Unidades de impresión.
2) Sistemas informáticos personales:
- Computadoras personales (incluyendo unidad central, mouse, pantalla y teclado, etc.).
- Computadoras portátiles (incluyendo unidad central, mouse, pantalla y teclado, etc.).
- Computadoras portátiles tipo «notebook».
- Computadoras portátiles tipo «notepad».
- Impresoras.
- Copiadoras.
- Máquinas de escribir eléctricas o electrónicas.
- Calculadoras de mesa o de bolsillo.
- Otros productos y aparatos para la recogida, almacenamiento, procesamiento, presentación o comunicación de información de manera electrónica.
- Sistemas y terminales de usuario.
- Terminales de fax.
- Terminales de télex.
- Teléfonos.
- Teléfonos públicos.
- Teléfonos inalámbricos.
- Teléfonos celulares.
- Contestadores automáticos.
- Otros productos o aparatos de transmisión de sonido, imágenes u otra información por telecomunicación.
d) Aparatos electrónicos de consumo:
- Radios.
- Televisores.
- Videocámaras.
- Videograbadoras y videorreproductoras.
- Amplificadores de sonido.
- Instrumentos musicales.
- Otros productos o aparatos utilizados para registrar o reproducir sonido o imágenes, incluidas las señales y tecnologías de distribución del sonido e imagen distintas de la telecomunicación.
e) Herramientas eléctricas (excepto las herramientas industriales fijas permanentemente, de gran envergadura, instaladas por profesionales):
- Taladros.
- Sierras.
- Máquinas de coser.
- Herramientas para tornear, moler, enarenar, pulir, aserrar, cortar, cizallar, taladrar, perforar, punzar, plegar, encorvar o trabajar la madera, el metal u otros materiales de manera similar.
- Herramientas para remachar, clavar o atornillar o para sacar remaches, clavos, tornillos o para aplicaciones similares.
- Herramientas para soldar (con o sin aleación) o para aplicaciones similares.
- Herramientas para rociar, esparcir, propagar o aplicar otros tratamientos con sustancias
- líquidas o gaseosas por otros medios.
- Herramientas para cortar césped o para otras labores de jardinería.
- Otras herramientas del tipo de las mencionadas.
f) Juguetes y equipos deportivos o de esparcimiento:
- Trenes eléctricos o coches en pista eléctrica.
- Consolas portátiles.
- Videojuegos.
- Computadoras para realizar ciclismo, buceo, correr, remar, etc.
- Material deportivo con componentes eléctricos o electrónicos.
- Máquinas tragamonedas.
- Otros juguetes o equipos deportivos y de tiempo libre.
g) Aparatos de uso médico (excepto todos los productos implantados, infectados y/o radioactivos):
- Aparatos de cardiología.
- Diálisis.
- Ventiladores pulmonares.
- Aparatos de laboratorio para diagnóstico in vitro.
- Analizadores.
- Congeladores.
- Pruebas de fertilización.
- Otros aparatos para detectar, prevenir, supervisar, tratar o aliviar enfermedades, lesiones o discapacidades.
h) Instrumentos de vigilancia y control:
- Detector de humos.
- Reguladores de calefacción.
- Termostatos.
- Aparatos de medición, pesaje o reglaje para el hogar o como material de laboratorio.
- Otros instrumentos de vigilancia y control utilizados en instalaciones industriales (por ejemplo, en paneles de control).
i) Otros:
- Paneles solares y accesorios.
- cables, perifericos y/o accesorios de todos los aparatos listados.
NO SE RECIBIRÁN O SE COBRARÁ PARA SU GESTIÓN ADECUADA: Tóner, cartuchos de tinta, pilas y baterías que no estén incluidos dentro de un AEE.
- Grandes equipos refrigeradores. Heladeras. Congeladores/Freezers, otros grandes aparatos utilizados para la refrigeración, conservación y almacenamiento de alimentos.
- Aparatos de alumbrado (lámparas incandescentes, lámparas bajo consumo, tubos fluorescentes, grandes luminarias, etc.).
- Monitores y televisores incompletos (con faltantes de componentes y/o la carcasa abierta y desatornillada y/o los tubos de vidrios (Tubos de Rayos Catódicos o TRC) rotos o partidos.